
Creación Escénica
- Docuficción escénica
Reconocemos el concepto de docuficción escénica, como un híbrido entre el proceso de investigación documental y el tratamiento de ficción de la pieza; a través de un laboratorio de creación escénica basado en materiales documentales.
La compañía ha desarrollado esta línea creativa, para establecer vínculos entre la investigación social y la creación escénica, desde conceptos como: memoria, identidad, política y mitología, violencia y alienación.
Cuentan en su haber las obras 52 pulgadas: documental de una guerra por el agua, Memorias del hormiguero y El hombre absurdo, piezas escénicas generadas bajo una metodología que integra la investigación y la creación escénica.
- Jóvenes audiencias
Especializados en la creación de obras de teatro para jóvenes audiencias, a partir de temas asequibles y pertinentes para las infancias y adolescencias de los tiempos contemporáneos.
En ellas, la compañía ha hecho uso de títeres de distinto tipo, máscaras, canto, música, objetos, escenografía, multimedia, mapping, entre otros recursos actorales y escenotécnicos que permiten generar una experiencia para las jóvenes audiencias; a partir de temas como la amistad, el miedo, la fraternidad, el respeto a la tierra y al conocimiento de las culturas ancestrales.